Recopilación de frutas y verduras que ayudan a mantener una buena salud durante los fríos días de invierno.
Durante el invierno las defensas se resienten más que nunca y, en muchos momentos, podemos sentirnos más cansados o incluso resfriarnos con facilidad. Por eso es importante mantener una dieta equilibrada y saludable, rica en vitaminas y bajos en calorías. La sabiduría popular ya cuenta que productos como el pescado azul o la carne tienen grandes beneficios para nuestro cuerpo en esta fría época del año. No obstante, también existen frutas y verduras perfectas para mantenernos sanos, fuertes y con las defensas altas en estos meses.
Verduras recomendadas
Brocoli
Una verdura rica en vitamina C y antioxidantes, de modo que es un perfecto aliado contra las infecciones típicas del invierno, como los catarros y los resfriados. Por otro lado, es baja en calorías, ayudándonos a cuidar nuestra salud y a evitar el envejecimiento prematuro. Varios expertos recomiendan consumirlo al menos una vez a la semana.
Espinacas
Continuando con el verde… Las espinacas son una buena fuente de vitamina A para fortalecer el sistema inmunitario, y . vitamina B9 o ácido fólico, aconsejado a las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. También destacan por su bajo contenido en calorías.
Coliflor
Esta verdura contiene escaso valor calórico, escaso nivel de hidratos de carbono, proteínas y grasas, por lo que es perfecta en cualquier dieta. Por otro lado, contiene vitamina B6, ácido fólico, vitamina B5 y minerales como el potasio y el fósforo. Además, debido a su gran contenido en agua, la coliflor tiene propiedades diuréticas. Por ello, los expertos recomiendan tomarla dos veces a la semana,
Nabo
Es una verdura perfecta para consumir en invierno gracias a que contiene folatos, vitamina C y E. Sin embargo, hay personas a las que este vegetal les genera gases, por lo que conviene ser precavido en su ingesta.
Acelgas
Ricas en vitaminas A y B y en minerales como el calcio, el potasio, el hierro y el fósforo. Además de ayudar a adelgazar, son recomendables para el invierno, gracias al calcio y a la vitamina K, los cuales favorecen la salud de los huesos.
Judías verdes, habas y guisantes
Estas legumbres son fuentes de fibra, proteína e hidratos de carbono lo que las hace perfectas para consumir en los meses de frío.



Frutas recomendadas
Pera
La pera blanquilla, caracterizada por su forma alargada y piel fina y brillante, aporta beneficios para el sistema nervioso. La pera conference, con piel rugosa y con pequeñas manchas de color marrón, es una pera con una importante cantidad de agua y una pulpa muy aromática.
Moras
Es uno de los frutos silvestres con más propiedades antioxidantes lo que permite que se puedan consumir todos los días. Además, son ricas en vitamina C y E y en importantes minerales como el calcio, el potasio o el zinc. Estas propiedades la hace la fruta perfecta para fortalecer las defensas, algo imprescindible en esta época del año.
Arándanos
Los arándanos son un buen antiinflamatorio y ayudan a combatir enfermedades como la fibromialgia o el dolor muscular, a reducir los niveles de colesterol y cuentan con muchas propiedades antioxidantes. Por ello se recomienda tomar 25 unidades de arándanos tres veces por semana.



Uvas
Esta fruta contiene un gran poder antioxidante y ayudan al sistema circulatorio favorececiendo el tránsito sanguíneo, por lo que disminuye el riesgo de sufrir, por ejemplo, varices. Además son una buena fuente de vitaminas K y B1, buenas para el correcto funcionamiento de los huesos y la prevención de enfermedades óseas. Por ello, varios expertos recomiendan consumirlas cada día, sobre todo en invierno,
Manzana
Consumir manzanas durante el invierno ayudar a reforzar el sistema inmune, gracias a su alto contenido en antioxidantes como polifenoles y queriticina. Se aconseja comerlas con piel ya que es ahí donde reside la fibra hidrosoluble que favorece el tránsito intestinal y ralentiza la absorción de azucares.


Si quieres conocer más sobre alimentos y sus beneficios para la salud, visite Salud y Belleza en nuestra web.