Al sur del archipiélago japonés, Okinawa se revela como un destino único, donde la tradición ancestral convive con paisajes tropicales de ensueño y una hospitalidad difícil de igualar. Este conjunto de islas, muchas veces pasado por alto frente a destinos más conocidos de Japón, ofrece una fusión irresistible de historia viva, playas paradisíacas, experiencias culturales profundas y una de las cocinas más originales del país.
Okinawa no solo invita a relajarse junto al mar, sino también a sumergirse en una cultura fascinante marcada por el legado del antiguo Reino de Ryukyu, la calidez de su gente y una forma de vida que ha convertido a la isla en una de las zonas con mayor longevidad del planeta. Ya sea explorando castillos declarados Patrimonio de la Humanidad, practicando snorkel en arrecifes llenos de vida o disfrutando de un salteado de goya en un mercado local, cada momento aquí es una ventana abierta al Japón más inesperado y cautivador.
Para descubrir todo lo que ofrece la isla principal de Okinawa, lo más recomendable es alquilar un coche. A diferencia del resto de Japón, Okinawa no cuenta con una red de trenes, por lo que el coche es la mejor forma de desplazarse con libertad y acceder cómodamente a playas, pueblos y atracciones alejadas del centro urbano.



Aloja en SOU Higashi-Onna
En la costa noreste de Okinawa en Uruma, donde el mar se vuelve cristalino y el tiempo parece deslizarse con suavidad, se encuentra SOU Higashi-Onna, un retiro minimalista que redefine la hospitalidad japonesa contemporánea. Más que un hotel, es un refugio arquitectónico diseñado para reencontrarse con el paisaje, la calma interior y la esencia de lo simple.
Diseñado por el aclamado estudio de arquitectura SUPPOSE DESIGN OFFICE, SOU se mimetiza con el entorno. Desde el primer momento, el edificio no se impone: emerge con discreción entre la vegetación, como si siempre hubiera pertenecido al lugar. El uso de materiales naturales, las líneas limpias y la integración con el terreno crean una armonía silenciosa entre el espacio y la naturaleza.
Cada una de las villas o suites privadas está orientada hacia el océano, ofreciendo vistas abiertas y sin interrupciones del mar de China Oriental. La estética es serena: madera, piedra, líneas puras, tatamis, y una iluminación cuidadosamente dispuesta para respetar el ritmo circadiano.
Pero lo más notable de SOU Higashi-Onna es su capacidad para ofrecer lo que hoy escasea: silencio. Un silencio lleno, no vacío. Uno que acompaña y revela.



Sasagirian – Aprende Artes tradicionales japonesas
En el apacible pueblo de Onna, rodeado de vegetación subtropical y brisa marina, Sasagirian invita a sumergirse en tres de las artes más elegantes y representativas de la tradición japonesa: la ceremonia del té (Sadō), el arreglo floral (Ikebana) y la caligrafía japonesa (Shodō). Más que simples talleres, se trata de experiencias cuidadosamente diseñadas para transmitir la filosofía del wabi-sabi, la belleza de lo simple, y el arte de vivir con conciencia plena. Una propuesta única para quienes desean comprender profundamente la cultura, las tradiciones y la sensibilidad estética del Japón auténtico.
Cada clase es guiada por maestros expertos en inglés y japonés e incluye el uso de kimono tradicional, materiales originales y un entorno arquitectónico que respeta la estética clásica japonesa. En la ceremonia del té se aprende la importancia del gesto, el silencio y la hospitalidad; en Ikebana, se explora la armonía entre flores, ramas y espacio; y en Shodō, se descubre cómo un solo trazo puede transmitir equilibrio y energía interior.
Sasagirian ofrece distintas opciones de experiencia: desde sesiones individuales de 75 minutos hasta programas combinados de dos o tres disciplinas en una misma jornada. Todo se lleva a cabo en grupos reducidos (máximo 6 personas), garantizando una atención personalizada y un ambiente de recogimiento ideal para la contemplación.
Ideal para quienes buscan algo más profundo que el turismo convencional, Sasagirian invita a experimentar la belleza del Japón tradicional.



Bucea con DayDayGoodDays
En el idílico entorno costero de Okinawa, DayDayGoodDays ofrece experiencias de buceo y snorkel diseñadas para explorar algunos de los paisajes submarinos más espectaculares de Japón, desde la emblemática Blue Cave en Onna hasta los vibrantes arrecifes de las islas Kerama. Las salidas Fun Dive permiten realizar múltiples inmersiones en un solo día, con traslados en barco incluidos y atención personalizada tanto para buceadores certificados como para quienes ya cuentan con experiencia.
Para quienes se inician en el mundo del buceo, la empresa propone actividades tipo DSD (Discover Scuba Diving), que combinan sesiones de snorkel e inmersión supervisada, ideales para vivir por primera vez la sensación de respirar bajo el agua. La Blue Cave es uno de los puntos más solicitados para este tipo de experiencias, gracias a su entorno seguro y su belleza luminosa bajo el mar.
Day Day Good Days también ofrece cursos completos de certificación PADI, desde nivel inicial hasta avanzado y de rescate, con formación en puntos clave como Maeda, Sunabe, Kerama o incluso en pecios históricos como el USS Emmons. Todas las actividades se realizan en grupos reducidos, con instructores certificados, equipo de alta calidad y un enfoque muy cuidado en la seguridad. Una excelente opción para quienes desean descubrir el Okinawa submarino con confianza, profundidad y emoción.



Explora Okinawa World
Ubicado en Nanjo, a apenas 30–40 min desde Naha, Okinawa World, también conocido como Gyokusendō Kingdom Village, es un parque temático que permite experimentar lo mejor de Okinawa en una única visita. Su máxima atracción es Gyokusendō, una cueva kárstica de más de 5 km (con unos 890 m accesibles), famosa por sus abundantes formaciones de estalactitas y estalagmitas, que ofrecen un paseo subterráneo fresco, seguro y bien iluminado.
Tras explorar la cueva, los visitantes pueden disfrutar del Kingdom Village, una recreación de un pueblo tradicional del Reino Ryukyu donde se realizan talleres de artesanía (cerámica, vidrio, tintes, tejido, papel, etc.), se visten ropajes tradicionales, y se celebra la música y danza local como la vibrante Super Eisa.
Además, Okinawa World incluye el Habu Museum Park, que exhibe las peculiares serpientes venenosas de Okinawa y presenta shows en vivo, y un exuberante jardín tropical con más de 400 árboles frutales, perfecto para pasear y disfrutar de zumos frescos. En su oferta cultural no faltan mercados de souvenirs, destilería de awamori y una propuesta gastronómica basada en los sabores locales. Ideal para familias, amantes de la naturaleza y curiosos culturales.



Descubre el Castillo Shuri – Corazón histórico y cultural de Okinawa
Ubicado en lo alto de una colina en Naha, el Castillo Shuri fue el palacio principal y centro político del antiguo Reino de Ryukyu durante más de cuatro siglos. Su arquitectura única combina influencias japonesas y chinas, reflejadas en su icónica fachada roja, detalles ornamentales y disposición ceremonial, que lo convierten en un símbolo distintivo de la historia de Okinawa.
Aunque gran parte del castillo fue destruida por un incendio en 2019, actualmente se encuentra en proceso de reconstrucción. Aun así, los visitantes pueden explorar las zonas restauradas, como sus puertas monumentales como Shureimon y Kankaimon, entre otras, pasear por sus jardines y observar el meticuloso trabajo de reconstrucción que busca devolver al castillo su esplendor original.
Más allá de su valor arquitectónico, Shuri es un lugar cargado de significado cultural e histórico. Es una parada imprescindible para quienes deseen conectar con las raíces de Okinawa, descubrir la historia del Reino de Ryukyu y entender el profundo orgullo que la población local siente por su legado.


Visita Little Universe
En el tercer piso del centro comercial Iias Toyosaki, a solo 20 minutos de Naha, Little Universe Okinawa ofrece una experiencia única y sorprendente para todas las edades. Este innovador parque combina miniaturas hiperrealistas, proyecciones digitales, realidad aumentada y elementos interactivos en un espacio amplio y envolvente.
La visita comienza atravesando el fascinante Infinity Tunnel, un pasaje visual que juega con la percepción del espacio y la escala, seguido del luminoso y fotogénico Mirror Lane, lleno de luces y reflejos. A continuación, se accede a una detallada recreación del antiguo Reino de Ryukyu a escala 1/80, donde el castillo de Shuri y su entorno cobran vida gracias a la tecnología de realidad aumentada.
El recorrido incluye también zonas temáticas como Retro Tokyo, que evoca la nostalgia de los años 80, un hangar futurista inspirado en el universo del anime, y una sala de proyección 360° que muestra los paisajes más emblemáticos de Okinawa. Además, los visitantes pueden crear su propio avatar 3D o sello digital escaneando su cuerpo, e interactuar con su réplica dentro del parque.
Ideal para familias, curiosos, y amantes del diseño y la tecnología, Little Universe Okinawa es una parada imprescindible para quienes buscan una forma diferente de explorar la cultura, la historia y la innovación de la isla.


Para conocer más a Japón, explora nuestra guía de Tokio.
No te pierdas lugares como este visitando nuestra sección de Destino Hype.