Begin typing your search above and press return to search. Press Esc to cancel.
Carne de Kobe

Carne de Kobe y restaurante TEN

La carne de Kobe

La CARNE DE KOBE o BUEY WAGYU está considerada como la mejor carne del mundo, y también la más cara. Reconocida por su textura, sabor y grado de infiltración de sus piezas, es única. Este tipo de carne es originaria de Japón, aunque otro gran productor es Australia.

Le da nombre la raza de este tipo de animal, el WAGYU, que se utilizaban como animales de carga y tiro en los cultivos. Tiene un alto contenido en grasas insaturadas (baja en colesterol) debido tanto al tipo de alimentación como a la forma o procesos de cría de estos animales. Es un tipo de carne sana y de terneza indiscutible, por eso se dice “que se deshace en la boca”. Visitamos el Restaurante Ten en Kuala Lumpur, Malasia, para probar entre otros grandes platos, la carne de Kobe.

Gastronomía

El buey de Kobe o ternera de Kobe es la carne más famosa de la ciudad. Se denomina así a ciertos cortes de carne de ternera de ejemplares de raza negra Tajima-ushi de vacuno Wagyu, que se han criado siguiendo una estricta tradición de la prefectura de Hyogo. Su importancia a nivel gourmet está determinada por su sabor, la ternura y textura marmórea.

El buey de Kobe o ternera de Kobe es la carne más famosa de la ciudad. Se denomina así a ciertos cortes de carne de ternera de ejemplares de raza negra Tajima-ushi de vacuno Wagyu, que se han criado siguiendo una estricta tradición de la prefectura de Hyogo. Su importancia a nivel gourmet está determinada por su sabor, la ternura y textura marmórea.

Desde el siglo II el Wagyu fue utilizado como animal de carga usado en el cultivo de arroz. Con la proliferación del consumo de ternera, los granjeros empezaron a contratar obreros para masajear los lomos de los animales para mejorar la calidad de la carne. Además, la topografía montañosa de las islas japonesas proporciona pequeñas regiones de cría aisladas, resultando en ejemplares con una carne de calidad superior a la de otras razas.

Esta carne es una marca registrada en Japón por la Conferencia para la Promoción de la Distribución del Buey de Kobe y debe de cumplir unas condiciones concretas.

  • Vacuno de Tajima nacido en la prefectura de Hyogo.
  • Crianza en granja en la prefectura de Hyogo.
  • Buey para purificarlo.
  • Debe procesarse en los mataderos de Kobe, Nishinomiya, Sanda, Kakogawa o Himeji en la prefectura.
  • Cantidad de marmoleo de nivel 6 o superior, es decir, gracias al aislamiento de vacadas y las peculiaridades técnicas de alimentación de la limitada disponibilidad de tierras hacen de esta carne superior en el marmoleo y en el contenido de grasas insaturadas frente a saturadas.
  • Puntuación de Calidad de Carne de 4 o 5.
  • Peso bruto de carne de un animal no superior a 470 kg.

Como curiosidad, la creencia popular cuenta que los animales son alimentados con una cerveza diaria y forraje de cereales, masajeados con sake diariamente y cepillados.

El buey de Kobe puede prepararse como filetes, sukiyaki, shabu shabu, sashimi, teppanyaki, entre otras. Por último, no se debe confundir esta denominación con el Buey estilo Kobe, una mezcla de raza Wagyu con Angus criado localmente en otros países.

"El contenido mas Hype de la red"