Begin typing your search above and press return to search. Press Esc to cancel.
Annapurna

Annapurna | Una de las montañas más peligrosas para escalar

Annapurna

El Annapurna es uno de los macizos montañosos más destacados del Himalaya. Un macizo montañoso situado en el centro de la cordillera del Himalaya, ubicado en el norte de Nepal, que culmina en Annapurna I, con 8.091 m de altitud, siendo la décima montaña más alta de la Tierra y posiblemente, a pesar de su “baja” altitud en comparación con otros picos del Himalaya, la más difícil de escalar, junto con el K2 y el Nanga Parbat. Además, el macizo incluye otros picos destacados como el Annapurna II (7,937 m), III (7,555 m), y IV (7,525 m).

Annapurna significa en sánscrito “diosa de las cosechas” o “diosa de la abundancia”. En el hinduismo, es el nombre de la diosa de la comida y la cocina.
El Annapurna I es conocido como una de las montañas más peligrosas para escalar debido a sus condiciones climáticas impredecibles, riesgos de avalanchas y su terreno técnico. Su tasa de mortalidad histórica ha sido muy alta, aunque ha disminuido con los avances en técnicas de escalada y rescate.

Fue escalado por primera vez el 3 de junio de 1950 por una expedición francesa liderada por Maurice Herzog y Louis Lachenal. Fue la primera montaña de más de 8,000 metros en ser escalada por el ser humano, marcando un hito en la historia del montañismo.

El área que rodea al macizo es también famosa por sus paisajes espectaculares, que combinan picos nevados, valles profundos, ríos y bosques.

Biodiversidad:
El área forma parte de la Reserva del Annapurna, el área de conservación más grande de Nepal, hogar de una rica biodiversidad, incluyendo leopardos de las nieves, osos negros del Himalaya y una variedad de aves.

El área entera sigue siendo un símbolo tanto de desafío extremo para los montañistas como de belleza serena y espiritual para los visitantes.

Área de conservación

El Área de Conservación del Annapurna es la zona protegida más grande de Nepal, con una superficie de más de 7.500 km, y la primera zona de conservación del país. La zona cuenta con un gran número de rutas de senderismo conocidas mundialmente, incluyendo el circuito del Annapurna y sus diferentes rutas de ascenso.

Los diferentes picos que componen el macizo del Annapurna están entre las montañas más peligrosas de escalar en toda la Tierra, junto con el Nanga Parbat y el K2, aunque en la historia más reciente, la cima del Kangchenjunga (escalada por más montañeros) tiene una tasa de mortalidad más alta. En particular, la ascensión por la cara sur es considerada la más difícil de todos los ascensos.

Región

La región se caracteriza por presentar una gran biodiversidad. En el Área de Conservación se han distinguido 28 clases de ecosistemas, donde habitan cientos de mamíferos, aves, reptiles y anfibios, y miles de plantas, habiéndose reconocido 56 especies de magnoliofitas endémicas de la zona…

El Himalaya: Los 3 Lugares más Fascinantes

The Spanish Traveler en Annapurna (Nepal)

En esta nueva aventura, Manu se adentrará en la cordillera del Himalaya para coronar el campamento base de esta mítica montaña.

Ver serie The Spanish Traveler

"El contenido mas Hype de la red"