Bucear en Tailandia y su top 5
Os enseñamos cuáles son algunos de los mejores lugares para bucear en Tailandia, donde encontrarás la mayor diversidad natural y paisajes marinos increíbles. Además, también os mostramos las agencias con las que hemos tenido la suerte de viajar en cada localización, las cuales recomendamos por el maravilloso trato que nos han dado.
Koh Phi Phi
Localizadas en el mar Andaman de Tailandia, este lugar compuesto de 6 islas está formado principalmente por Phi Phi Don, la isla más grande, y Phi Phi Leh. Las islas son famosas por sus aguas de color verde turquesa y su tranquilidad y calma.
La mejor época para bucear en Koh Phi Phi es entre febrero y mayo, cuando el mar está en calma, con una temperatura de 29 °C y la visibilidad es muy buena, alcanzando los 30 metros. De noviembre a enero el mar puede estar algo movido, la temperatura del agua es algo más baja y la visibilidad se reduce en torno a un 25 %. No obstante, se puede hacer buceo en Koh Phi Phi todo el año.
La profundidad de las aguas oscila entre los 3 y los 30 metros y las corrientes no suelen ser muy fuertes en la mayoría de los lugares, lo que hace que el buceo en las Islas Phi Phi se pueda practicar a todos los niveles.
Nuestro equipo trabajó con dos escuelas para el reportaje: Phi Phi Scuba Diving Center, en la misma isla de Koh Phi Phi Don, y Aqua Vision, que se encuentra en Ao Nang, Krabi. Ambas recomendables al 100%, muy profesionales, y ofertan todo tipo de viajes y cursos para bucear en Tailandia.
Para más información de localizaciones específicas y animales que puedes ver entra en el Artículo de Koh Phi Phi.
Koh Lanta con Kon-Tiki
La perla del Mar de Andamán, es una de las islas más bonitas de Tailandia y está relativamente poco explotada por el turismo. Se encuentra ubicada a 80 km al sur-este de Krabi y está dividida en Koh Lanta Noi y Yai.
La empresa Kon Tiki trabaja toda esta área y han sido unos excelentes compañeros para bucear en Tailandia.
Para más información sobre esta zona de buceo puedes entrar en el Artículo de Koh Lanta con Kon Tiki.
Koh Haa con Dive & Relax
Los 12 sitios de buceo en Ko Haa ofrecen bucear en Tailandia con una impresionante visibilidad y una gran variedad de vida marina. Los puntos destacados de buceo de Ko Haa incluyen La Laguna, La Catedral y La Chimenea. También hay pináculos subacuáticos, drop-offs, paredes, cavernas, cámaras interconectadas y swim-throughs para explorar.
La empresa que nos ha llevado en este caso es Dive & Relax, la cual nos ha ofrecido un trato maravilloso.
Para más información de esta localización puedes ver el Artículo de Ko Haa.
Islas Similan
Tailandia, famosa por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, alberga un tesoro oculto en el Mar de Andamán: las Islas Similan y Surin. Las Islas Similan, un conjunto de nueve islas tropicales situadas a aproximadamente una hora y media de Khao Lak y no muy lejos de Phuket, se revelan como un paraíso para los amantes del buceo. Formando parte del Parque Nacional de Mu Ko Similan, estas islas ofrecen aguas cristalinas y una rica biodiversidad submarina.
Hoy en Hype TV, compartimos nuestra increíble experiencia acompañados de Similan Diving Safari.
¿Cuándo ir y Cómo Visitar las Islas Similan?
La temporada óptima para visitar las Islas Similan se extiende desde noviembre hasta mediados de mayo. Se recomienda explorar estas islas a través de cruceros de varios días especializados en buceo o snorkel. En Hype TV, tuvimos la fortuna de contar con Similan Diving Safari, con más de 22 años de experiencia.
Este centro de buceo PADI Five-Star Dive Center, gestionado por una familia tailandesa occidental, se especializa en liveaboards, destacando por su compromiso con la seguridad, servicio personalizado y enfoque ecológico.
El itinerario de nuestro viaje abarcó 5 días y 5 noches a bordo del M/V Dolphin Queen, ofreciéndonos una experiencia completa de las Islas Similan. El crucero incluyó múltiples islas, como Koh Similan, Koh Miang, Koh Bon, Koh Tachai, Surin Islands y la famosa Richelieu Rock.









Descubriendo las Islas Similan, Bon & Tachai, Surin y Richelieu Rock
Koh Similan, también conocida como la isla número 8, es la más grande y famosa del archipiélago, recibiendo a los visitantes con su belleza natural: una playa de arena fina y aguas turquesas que evocan las Seychelles.
Koh Miang, la isla número 4, presenta dos playas conectadas por un sendero, también con su increíble agua color turquesa y arena blanca. Menos concurrida que Koh Similan, ofrece un entorno ideal para actividades de buceo y snorkel. Aquí, los visitantes pueden sumergirse en la belleza submarina y probar la gastronomía típica del lugar en un restaurante de comida tailandesa.
Koh Bon y Koh Tachai
Koh Bon (Isla Bon), la única isla en el Parque Nacional Marino Similan compuesta de piedra caliza, permite el crecimiento fácil de una variedad de corales blandos y duros. Es un refugio para buceadores debido a las visitas de mantarrayas oceánicas gigantes, tiburones ballena y tiburones guitarra, entre otras especies.
Koh Tachai (Isla Tachai), la última isla del parque, ubicada al norte, tiene un plateau rodeado de grandes bloques de granito que atraen a grandes escuelas de barracudas y jureles gigantes. Es posible avistar mantarrayas oceánicas gigantes, tiburones ballena, tiburones leopardo y otras especies a lo largo del lado sur y este de la isla, donde encontramos hermosos arrecifes de coral inclinados con fondos de arena blanca.
La Riqueza Natural de las Islas Surin
Al norte de las Islas Similan, las Islas Surin son otro tesoro natural en el Mar de Andamán, famoso por ser uno de los mejores lugares de buceo del mundo. Este sitio es conocido por sus aguas llenas de vida, brindando la posibilidad de avistar mantarrayas, tiburones leopardo y una variedad impresionante de corales duros y blandos.
Las Islas Surin están formadas por enormes bloques de granito que crean una topografía de arrecifes inclinados en el lado este y sitios de buceo con enormes bloques de granito en el lado oeste. Surin Sur alberga una de las atracciones turísticas más interesantes de Tailandia, que es el Pueblo Moken, nómadas del mar que tradicionalmente viajaban por el Mar de Andamán entre Tailandia y Myanmar (Birmania). Las Islas Surin están en su mayoría intactas, ofreciendo a los buceadores la oportunidad de explorar nuevos sitios de buceo y una sorprendente vida silvestre en tierra.
Richelieu Rock, la mejor inmersión de Tailandia
Entre las numerosas inmersiones, destaca La Richelieu Rock, considerada en el Top 10 mundial de los sitios de buceo más famosos y el mejor de Tailandia. Compuesta de piedra caliza, permite el crecimiento de una variedad de corales blandos y duros.
También alberga una impresionante cantidad de vida marina, como grandes escuelas de emperadores, jureles, barracudas y tiburones ballena.
La vida macro común incluye caballitos de mar espinosos, caballitos de mar de cola de tigre, peces tubo fantasma, camarones arlequín y una increíble variedad de especies de nudibranquios. Richelieu Rock también es conocido por los tiburones ballena que ocasionalmente pasan por aquí, siendo un sitio de buceo imprescindible para aquellos que disfrutan de la macrofotografía y las grandes escuelas de peces.






Para conocer más destinos como este y lugares que ver, no olvides pasarte por nuestra sección de Dive Hype
Koh Lipe con Castaway divers
Por último, pero no por ello menos importante para bucear en Tailandia, está Koh Lipe donde se encuentra el Parque Natural Marino Tarutao, una reserva natural creada en 1974 y el segundo Parque Nacional de Tailandia con cerca de 50 islas y 1.500 km². Algunas de las zonas recomendadas para bucear en esta zona son 8 Mile Rock, Yong Hua Shipwreck, Hin Takorn Dukong, Ko Bu Tang, Ko Sawang o Ko Langcha.
La mejor empresa que puedes encontrar en esta zona es Castaway Divers la cual cuenta con grandes profesionales y variedad de ofertas.
Si quieres saber un poco más de la zona puedes entrar al Artículo de Koh Lipe.