Esta ciudad es uno de los centros económicos más importantes y cosmopolitas de Japón
Kobe o ‘Puerta de los dioses o espíritus’ es la capital de la prefectura de Hyogo en Japón. Situada al sur de la isla de Honshu, en la orilla norte de la bahía de Osaka. Es la séptima ciudad más poblada del país después de Kawasaki. Kobe es la ciudad de origen y denominación de la ternera de Kobe, una de las carnes más famosas del mundo.
Como uno de los centros económicos más importantes de Japón, es el lugar elegido por más de 100 compañías internacionales para instalar su sede asiática o japonesa en la ciudad como Nestlé o Procter & Gamble (P&G).
El puerto de Kobe es uno de los más importantes del país asiático, aunque el Gran terremoto de Hanshin Awaji el 17 de enero de 1995 provocó que algunas islas artificiales sufrieran subsidencia, es decir, se fueran hundiendo progresivamente de la superficie por el movimiento de las placas tectónicas hasta caer en la bahía de Osaka. Este seísmo de 6.9 en la escala de Richter mató a 6.400 personas y dejó a más de 200.000 sin hogar. Fue uno de los desastres naturales más costosos de la historia moderna.
Si estás planeando tu próximo viaje a la ciudad, debes saber que los veranos son cálidos y los inviernos fríos. Por tener un clima húmedo subtropical, las precipitaciones son más abundantes en verano que en invierno.
Historia
Los primeros registros históricos datan de los primeros siglos d.C. Entre ellos, se encuentra el Nihon Shoki, el segundo libro más antiguo de Japón, que describe la fundación del Santuario Ikuta por la Emperatriz Jingu en el 201.
Aunque el territorio cuenta con más de 20 siglos de antigüedad, Kobe no existió como la conocemos hasta su fundación en 1889 y como ciudad hasta 1956. Su nombre deriva de “kanbe”, un título arcaico otorgado a los procuradores del Santuario Ikuta.
El fin de la política de aislamiento del país en 1853 permitió que se abriera el comercio a Occidente. Desde ese momento, Kobe se conoce por ser una ciudad portuaria y cosmopolita.
Durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad fue atacada con bombas incendiarias por Estados Unidos el 17 de marzo de 1945, causando 8.841 muertes y destruyendo el 21% de la zona urbana.
Gastronomía

El buey de Kobe o ternera de Kobe es la carne más famosa de la ciudad. Se denomina así a ciertos cortes de carne de ternera de ejemplares de raza negra Tajima-ushi de vacuno Wagyu, que se han criado siguiendo una estricta tradición de la prefectura de Hyogo. Su importancia a nivel gourmet está determinada por su sabor, la ternura y textura marmórea.
El buey de Kobe o ternera de Kobe es la carne más famosa de la ciudad. Se denomina así a ciertos cortes de carne de ternera de ejemplares de raza negra Tajima-ushi de vacuno Wagyu, que se han criado siguiendo una estricta tradición de la prefectura de Hyogo. Su importancia a nivel gourmet está determinada por su sabor, la ternura y textura marmórea.
Desde el siglo II el Wagyu fue utilizado como animal de carga usado en el cultivo de arroz. Con la proliferación del consumo de ternera, los granjeros empezaron a contratar obreros para masajear los lomos de los animales para mejorar la calidad de la carne. Además, la topografía montañosa de las islas japonesas proporciona pequeñas regiones de cría aisladas, resultando en ejemplares con una carne de calidad superior a la de otras razas.
Esta carne es una marca registrada en Japón por la Conferencia para la Promoción de la Distribución del Buey de Kobe y debe de cumplir unas condiciones concretas.
- Vacuno de Tajima nacido en la prefectura de Hyogo.
- Crianza en granja en la prefectura de Hyogo.
- Buey para purificarlo.
- Debe procesarse en los mataderos de Kobe, Nishinomiya, Sanda, Kakogawa o Himeji en la prefectura.
- Cantidad de marmoleo de nivel 6 o superior, es decir, gracias al aislamiento de vacadas y las peculiaridades técnicas de alimentación de la limitada disponibilidad de tierras hacen de esta carne superior en el marmoleo y en el contenido de grasas insaturadas frente a saturadas.
- Puntuación de Calidad de Carne de 4 o 5.
- Peso bruto de carne de un animal no superior a 470 kg.
Como curiosidad, la creencia popular cuenta que los animales son alimentados con una cerveza diaria y forraje de cereales, masajeados con sake diariamente y cepillados.
El buey de Kobe puede prepararse como filetes, sukiyaki, shabu shabu, sashimi, teppanyaki, entre otras. Por último, no se debe confundir esta denominación con el Buey estilo Kobe, una mezcla de raza Wagyu con Angus criado localmente en otros países.
Cultura
La ciudad es famosa por sus aguas termales así como por las visitas nocturnas desde las montañas cercanas como desde la costa. Al ser una ciudad con puerto, dentro de los estándares japoneses, es un lugar cosmopolita.
Además, está muy asociada a la moda y la música jazz. Dos veces al año se celebra el festival de la moda Kobe Collection y desde 1981, el festival de jazz, importado desde América en los años sesenta, una época en la que la cultura estadounidense influenció Japón.
Lugares que visitar
Kobe Haborland: considerado uno de los puertos iluminados más bonitos del mundo. Es el lugar ideal para visitarlo por la noche. Esta zona de ocio es la favorita de sus habitantes y cuenta con muchos comercios, restaurantes y actividades para todos los públicos.

Torre del puerto: sube a la torre del puerto y disfruta de las mejores vistas de la ciudad. A 180 metros de altura, encontrarás un mirador de 180º desde donde ver la ciudad y la bahía de Osaka.
Memorial del terremoto de Hanshin: dentro del parque Meriken, podrás ver cómo quedó una parte de este parque afectado, ya que se mantiene como recuerdo de la barbarie. Aprovecha esta visita para conocer el parque más importante y completo de la ciudad frente al puerto.
Este lugar permite trasladarte a otras culturas como la china en el barrio de Chinatown o barrio de Nanking. Transpórtate a otra época en el barrio de Kitano con sus casas coloniales de estilo japonés del siglo XIX construidas por comerciantes que comenzaron a hacer fortuna en el puerto tras la apertura a Occidente.
Asimismo, visita la estatua de Elvis Presley en una de las arterias principales: la Kobe Gar Light Street. Accede al mirador del ayuntamiento para contemplar las vistas del puerto y de su actividad, cruza el puente Akashi, el puente colgante más largo del mundo. Una infraestructura que supera en 1,2 kilómetros al famoso puente de San Francisco en Estados Unidos.

Por último, sube a los jardines de hierbas en el teleférico. Este terreno cuenta con más de 75.000 especies diferentes que van cambiando según las estaciones del año. Desde ahí, podrás ver las cascadas de Nunobiki, las cataratas de 43 metros de altura cercanas a la ciudad. Además, no te pierdas el resto de jardines de Kobe.
Oriental Hotel Kobe | El hotel más antiguo de Japón
Más de 140 años hacen de este hotel un símbolo de la alta sociedad japonesa

El Oriental Hotel es el hotel más antiguo de Japón, el primero de todos. Se fundó en 1870, poco después de la apertura del puerto de Kobe.
Con más de 140 años de historia, la arquitectura de estilo occidental y los hermosos edificios de piedra del antiguo asentamiento extranjero aún conservan vestigios de la época en que el puerto de Kobe acababa de abrirse al comercio exterior. Simboliza la elegancia y refinamiento por los que Kobe ha sido tradicionalmente conocido.
El Oriental Hotel ha acogido a visitantes de todo el mundo, manteniendo un compromiso infranqueable con el servicio y la buena comida que lo han hecho famoso en todo el mundo. Ubicado en los barrios extranjeros de Kobe, un área floreciente bajo la influencia de una confluencia de cultura es descrita como la colonia más hermosa de Oriente. En un principio, solo acogía a extranjeros y posteriormente, se convirtió en un símbolo de la alta sociedad japonesa.
Tras la Segunda Guerra Mundial, fue lugar de encuentro para políticos y magnates de negocios. Puede decirse que este hotel ha posibilitado que la carne de Kobe o ternera obtenga mayor popularidad gracias a su restaurante. Este espacio es ideal incluso para la celebración de bodas.
El actual hotel es un nuevo comienzo. La tragedia del gran terremoto de Hanshin en 1995 detuvo prematuramente la historia del hotel, pero su espíritu sigue presente en su sucesor. Una nueva era que comienza en 2010.
Así, el pasado del hotel se ha entrelazado con la propia ciudad para formar un futuro juntos y seguir ofreciendo el mejor servicio a los huéspedes que visitan la ciudad hospedándose en este hotel. Satisfacer a los huéspedes es el objetivo central del Oriental Hotel mientras continua contando la verdadera historia del mismo.
Estancias
Cada una de las habitaciones del hotel es un espacio privado de relajación que mezcla la cultura Occidental con la Oriental. En cuanto a sus vistas, podrás elegir entre dos: hacia el puerto y el mar de Harbor y las vistas a la ciudad y al monte Rokko. Por plantas, de la 8 a la 13, todas las habitaciones están equipadas con una amplia bañera.
Podrás elegir en tu reserva entre: piso oriental, pisos ejecutivos, habitación Deluxe, vivienda exclusiva, junior suite y la suite del piso superior. Con la reserva de cualquiera de las habitaciones podrás disfrutar de la zona de fitness del hotel.
Restaurantes
Los ingredientes frescos y de temporada servidos en los restaurantes del hotel se sirven en un entorno refinado y hermoso. La alta cocina es la base del Oriental Hotel. En este espacio, podrás encontrar: el comedor principal o Main Dining by The House of Pacific, una cocina abierta que puede disfrutarse desde el desayuno a la cena.
Disfruta del restaurante teppa-yaki que sirve carne de Kobe, Steak House Medium Rare; degusta sushi de calidad en el Kobe Sushi Kanesaka un mausoleo Edo en el hotel y entre una comida y otra, pásate por el bar J. W. Hart, un lounge en el piso más alto del hotel. Para comidas especiales, el hotel cuenta con habitaciones privadas y suites.











Ahora, ¿a qué esperas para reservar en el primer hotel de Japón?
Descubre más lugares y estancias de lujo en las que pasar tus próximas vacaciones, en esta sección.
¿A qué esperas para visitar esta ciudad japonesa? Desde Hype Tv, ya lo hemos hecho.
Para descubrir otras ciudades japonesas o del resto del mundo para tu próximo viaje, no dudes en consultar nuestra sección.