Sri Lanka y sus maravillas | Todos los secretos de la perla del Índico
Definida por Marco Polo como “la isla más hermosa del mundo”, Sri Lanka es el destino perfecto para aquellos que aman la naturaleza, la cultura y la historia.
El país ofrece una variedad casi infinita de cosas que ver y de actividades que realizar: desde la visita de los restos de antiguas culturas de hace dos mil años en la zona del Triángulo Cultural a hermosas excursiones en los parques nacionales, en busca de numerosas especies animales como leopardos, elefantes, aves y muchas otras.
La Isla ofrece impresionantes paisajes que permanecerán en tu mente, perfectos para tomar fotos maravillosas y disfrutar de puestas de sol inolvidables, relajantes y memorables. Todo lo que tienes que hacer es hacer la maleta.
El clima en Sri Lanka es bastante especial, se caracteriza por la presencia de dos monzones que contribuyen a que haya varias “estaciones” en el mismo período en varias partes de la isla. El monzón suroeste provoca lluvias en las costas oeste y suroeste de abril a septiembre, mientras que el monzón noreste golpea la parte este del país de noviembre a marzo. Dicho esto, la nota positiva es que siempre habrá una parte de país donde el clima es perfecto para organizar un viaje a Sri Lanka y estando cerca del ecuador, las temperaturas en general serán constantes durante todo el año.






El Triángulo Cultural
El Triángulo Cultural se desarrolla entre las ciudades de Anuradhapura, Polonnaruwa y Kandy e incluye inmensos monasterios, tres imponentes Dagoba, extraordinarias ruinas antiguas, templos rupestres y la magnífica roca de Sigiriya, uno de los lugares más sugestivos de todo el país.
Anuradhapura
Anuradhapura fue completamente destruida en 993 y hoy es un lugar rico en cultura, historia y religión donde el visitante puede sumergirse profundamente en la civilización singalesa. Visitar y orientarse en Anuradhapura puede parecer una empresa bastante complicada, pero el secreto es memorizar los tres grandes monasterios: Mahavihara, Jetavana y Abhayagiri, que forman parte del Recinto Sagrado.
Polonnaruwa
Polonnaruwa es el lugar de Sri Lanka donde se pueden visitar los monumentos más bellos de la isla. Éstos se encuentran todos en un único sitio arqueológico de unos 4 km de largo que se puede visitar en un solo día. En el centro del sitio se encuentra el que era el Palacio Real, mientras que más al norte se encuentra el corazón religioso de la ciudad, el Quadrangolo, donde se pueden admirar las ruinas más bellas y fascinantes.
Uno de los lugares que más merece la visita es Gal Vihara, el Templo de Roca, también conocido como Templo de la Roca Negra, en cuyo interior se encuentra una imponente estatua del Buddha Acostado de unos 14 metros de largo.
Kandy
Situada en el corazón de la isla, Kandy es la segunda ciudad de Sri Lanka y capital cultural de la isla. Seguramente merecen una visita el Templo del Diente del Buda, considerado el santuario religioso más importante del país y el Palacio Real en el cual está contenido, un gran edificio compuesto por el templo principal en el que se conserva el Diente del Buda y el Museo Sri Dalada (Museo de la Reliquia del Dente), entre los cuales se exhiben muchísimos objetos ofrecidos a lo largo del tiempo por los donantes. Entre finales de julio y principios de agosto se celebra una de las fiestas más animadas y espectaculares de Sri Lanka: la Esala Perahera, que dura 9 días.
Sigiriya
Un lugar único en el mundo, la Roca de Sigiriya es uno de esos lugares absolutamente imperdibles durante un viaje a Sri Lanka. Situado a unos 20 km de Dambulla, Sigiriya, también llamada la Roca del León, es un sitio arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1982. Una roca de 200 metros de altura desde cuya cima se disfruta de un panorama estupendo sobre los campos circundantes.
La visita a este lugar dura alrededor de 2 o 3 horas dependiendo del período y hora de visita, por ejemplo, en fines de semana o en períodos de vacaciones tomará mucho más tiempo porque atrae a muchos turistas. Seguramente es mejor visitarla por la mañana temprano cuando la temperatura es más fresca. Sigirya es una fascinante mezcla de naturaleza, historia y cultura. Al pie de la roca se encuentran hermosos jardines que conducen a la subida, considerada una de las más fascinadas del mundo.
Foundation of Goodness, la ONG de Sri Lanka que da oportunidades a las zonas rurales desde 1999
Creada en 1999 como organización no gubernamental, Foundation of Goodness trabaja sin descanso desde el tsunami de 2004 que devastó la vida de miles de habitantes de Sri Lanka. Su función es aportar apoyo y oportunidades a niños y adultos que lo perdieron todo.
Bajo la misión de empoderar a las comunidades rurales con menos recursos de Sri Lanka, Foundation of Goodness es una ONG con una gran labor comunitaria y humanitaria operativa en prácticamente toda la isla de Sri Lanka. Su objetivo es crear un modelo sostenible de empoderamiento hacia aquellas comunidades rurales más desfavorecidas y más alejadas de privilegios u oportunidades. Para ello, los miembros de Foundation of Goodness inculcan el espíritu de la bondad, facilitando el acceso a las necesidades básicas a numerosas personas.
Esta organización nació a finales del siglo XX con la intención de ayudar a los habitantes de las regiones con mayor desempleo, analfabetismo y riesgo de marginalización. Con el terremoto sufrido en el océano Índico el 26 de diciembre de 2004 se produjo una serie de tsunamis de enormes características que devastó la costa de numerosos países como Indonesia, Malasia, India o Sri Lanka. Como consecuencia, miles de personas perdieron su vida con las inundaciones, sin contar a los heridos y aquellas personas que perdieron sus pertenencias, sus oportunidades de un futuro mejor, y a sus familias.
Foundation of Goodness se comprometió en ese momento a devolver las oportunidades de una mejor vida y condiciones a aquellas personas afectadas por la catástrofe. Desde entonces, la ONG se encuentra trabajando en labores de empoderamiento de la mujer, desarrollo infantil y juvenil, apoyo médico y psicosocial, bienestar rural y habilidades para el día a día.
Labores y financiación
Foundation of Goodness se congratula de contar con los medios necesarios y actualizados para aportar el mejor apoyo a estas regiones. De esta forma, cuentan con una serie de especialistas que proporcionan una atención sanitaria óptima y real a los pacientes que necesitan una intervención.
Del mismo modo, la ONG es consciente de la implementación de las últimas tecnologías y la importancia de aplicarlas en el ámbito de la educación. Así, los profesores y maestros que da apoyo escolar a los niños más desfavorecidos de Sri Lanka dan las herramientas necesarias para que estos alumnos puedan desenvolverse con soltura en un futuro puesto de trabajo.
Todo este apoyo que brinda Foundation of Goodness pretende que estas personas tengan las mismas oportunidades en términos de educación y esperanza de vida que otras que hayan tenido la suerte de nacer con unos privilegios determinados.
La organización se compromete a dar un trato humano y no discriminatorio a cualquier persona que necesite ayuda. Esto indica, explícitamente, que ningún individuo será excluido de la atención que pueda brindarle Foundation of Goodness por motivos raciales, religiosos, de género u expresión de género, edad, origen nacional o ascendencia, discapacidad, estado civil, orientación sexual o estado militar.
Todas las personas merecen las mismas oportunidades en la vida, y estas condiciones no pueden ser un motivo de exclusión a la hora de recibir ayuda humanitaria, según la ONG.
Tanto los principales donantes de Foundation of Goodness como los socios financieros de la organización tienen acceso anual a las cuentas auditadas, bajo firma de Contadores Públicos. Además, con la presentación de informes de progreso periódico y actualización de desembolso, los donantes pueden ver la forma en la que la ONG organiza su financiación y cómo se destinan los fondos. Las empresas que apoyan económicamente esta acción invierten sus incentivos en becas educativas y deportivas, electricidad, acceso a agua potable, atención humanitaria, proyectos de vida…
Aquí puedes ver unas imágenes de la organización para conocer más de cerca cuáles son sus funciones y cómo trabajan en el ámbito humanitario y escolar. También puedes realizar un donativo para contribuir con sus labores pinchando en el siguiente enlace.
Para más información, consulta la web de Sri Lanka aquí.
Si te encanta viajar, también te encantarán estos artículos.